Perfil del Curso

    1. Introducción a la Gestión de Cronogramas según la filosofía de la NASA

    2. Panorama de los Procesos de Planificación de Cronogramas y su Aplicabilidad en Ingeniería y Construcción

    1. Herranientas para Desarrollo de Cronogramas

    2. Cómo definir una WBS que refleje el alcance del proyecto y siga las prácticas recomendadas por la NASA.

    3. Exploración del alcance del proyecto, asignación de recursos y procesos de autorización de trabajo.

    1. Herramientas para el desarrollo de cronogramas

    2. Guía detallada sobre cómo construir un IMS que incluya los cronogramas de contratistas, equipos internos y socios externos.

    3. Técnicas para definir tareas, secuencias, planificación de recursos y establecer la línea base del cronograma.

    1. Control Integrado de Cambios: Alcance, Costos, Cronograma, Temas Contractuales y Riesgos

    2. Exploración de la actualización de estatus, planificación de márgenes de cronograma y el uso de herramientas de programación.

    3. Gestión de cambios en el cronograma, re-planificación y evaluación de riesgos de cronograma.

    4. Control Integrado de Cambios: Alcance, Costos, Cronograma, Temas Contractuales y Riesgos

    5. Reprogramación de Proyectos: Errores Comunes, Lecciones Aprendidas y Recomendaciones Técnicas

    1. Evaluación de la salud y desempeño del cronograma de proyecto

    2. Herramientas y métodos para evaluar la credibilidad del cronograma, identificación y análisis de la ruta crítica.

    3. Realización de análisis de valor ganado (EVM) para correlacionar el desempeño en costos y cronograma.

About this course

  • $50.00
  • 20 lecciones
  • 0.5 horas de contenido en video

Tu mentor

Leonidas Uzcategui

Mentor Especialista

Mi especialidad radica en implementar estrategias de planificación avanzada, integrando herramientas como Primavera P6 y configurando Oficinas PMO, para garantizar que cada proyecto no solo cumpla con los plazos y presupuestos, sino que supere las expectativas de los stakeholders. Leonidas cuenta con más de 33 años de experiencia en las industrias de Petróleo, Energía y Minería en países como Venezuela, Colombia, República Dominicana, México y Perú, se especializa en cerrar la brecha entre los equipos de campo y la gerencia. Se enfoca no solo mejora la comunicación y el flujo de datos, sino que transforma estos datos en reportes y dashboards interactivos para decisiones más rápidas y precisas.